Apertura de "La Vez"
Hoy se celebra la memoria de Santo Toribio de Astorga, santo obispo de Astorga del siglo V, que combatió la herejía prisciliana y que nunca visitó Liébana. Pero este santo había preegrinado a Tierra Santa y por diversas circunstancias se trajo la reliquia del brazo izquierdo de la Cruz en que murió Cristo a Astorga. En el siglo VIII, tras la invasión árabe, la Reliquia y los restos de Santo Toribio acabaron en Liébana, con el tiempo el pequeño monasterio bajo la advocación de San Martín de Tours, conocido como San Martín de Turieno, pasó a llamarse Santo Toribio de Liébana. La devoción al Lignum Crucis hizo que los vecinos de Liébana, sin intervención de la Iglesia, decidieron asistir por turnos los viernes al Monasterio, esta antíquisima tradición se conoce como "La Vez", y hoy se celebra su aperturaPreside la eucaristía, a las doce, el padre Juan Manuel, junto al padre Óscar
Se celebra la eucaristía en la capilla del "Lignum Crucis" a las doce. En la lectura del Libro de Isaías se dice "Mi defensor está cerca, ¿quién pleiteará contra mí?". El Evangelio de San Mateo relata la traición de Judas.En la homilía del padre Juan Manuel,llena de silencios y reflexiones y tras explicar en que consiste "La Vez" y comos e mantiene a pesar de la falta de fieles en lso pueblos, nos deja el mensaje repetido "Amad como el que estuvo en la Cruz os amó"
Tras acercar los velones al altar, portados por seis cofrades, durante la consagración, se termina la celebración con la pequeña procesión desde la iglesia a la capilla de La Cruz para proceder a la adoración de la Santísima Cruz. El viernes 25, los pueblos peregrinos son los del ayuntamiento de Pesaguero, celebrándose la eucaristía por los cofrades difuntos Amalia Caloca Rodríguez, Eloy Fuente García, Lupicinio Martín Rodríguez y Gloria Escandón Alonso de Valdeprado, Vendejo, Lomeña y Lerones.
Este es el calendario de "La Vez" 2025


