Fiesta del Sagrado Corazón
Santa María Margarita de Alacoque, el siglo XVII recibió del propio Jesús el mensaje "Mira este corazón que tanto amó al hombre". Desde entonces la devoción al Sagrado Corazón de Jesús fue aumentando. Escribió el padre José de Cabo en 1900, cuando se entroniza y se coloca al Pico San Carlos la imagen, "los lebaniegos si conservan arraigada en su corazón la fe que hizo gloriosos a sus antepasados"Al principio la fiesta se celebraba cada 10 años, desde el año 1960 se celebra cada 5 años. La excepción fue en 2020 a causa de la pandemia. Después de 10 años este 3 de agosto se volvió a celebrar la fiesta del Sagrado Corazón a 2212m de altitud. A las misa se celebró la misa oficiada por Don Elías. Acompaña un pequeño coro, con Pedro Álvarez tocando la guitarra, que cantan varias piezas, incluido al final de la misa el himno al Sagrado Corazón. Hoy la primera lectura del Eclesiastés informa de que muchas cosas son de poca importancia "vanidades". En el Evangelio, la parábola del hacendado que consigue una gran cosecha, pretende ampliar sus graneros, pero le van a reclamar su vida. Por ello don Elías nos invita a no preocuparse tanto por las cosas materiales, como pelearse por una herencia, como dice San Pablo en la carta a los colosenses: "aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.".
Tras terminar la eucaristía y cantar el himno, la fiesta continúa en la vega de Ándara y con las comidas familiares, en hermosos lugares como Trulledes.