Peregrinación a Santander en el año del Jubileo de la Esperanza


Este año 2025 es Año Santo en Roma y se celebra el Jubileo de la Esperanza, con ese motivo las catedrales de las diócesis son "Puertas Santas". Todos los arciprestazgos de la Diócesis acuden a Santander con la posibilidad de recibir este Jubileo de la Esperanza. Este sábado es el turno de nuestro Arciprestazgo
Se parte en autobús a las 9 de Potes para ir al seminario de Monte Corbán. En el aula magna del Seminario Don Elías presenta el completísimo informe que Don Elías ha hecho sobre la situación de nuestro Arciprestazgo. El informe trata del territorio, la población, la economía, la religiosidad y la pastoral, y por último observaciones sobre como reorganizar el Arciprestazgo tras la llegada de la nueva comunidad franciscana Este es el informe . Tras la presentación es el turno de Gloria coordinadora de la unidad de la diócesis que explica el acuerdo al que se ha llegado para la organización de los "Consejos pastorales" contarán con representación de muchos sectores de la población, incluyendo sacerdotes y laicos y habrá un coordinador, un moderador y un secretario, proponiéndose como sistema el diálogo del espíritu santo, luego habrá un Consejo de Diócesis al que llegarán las propuestas de todos los arciprestazgos.
. A continuación se pasa a la capilla del Seminario, donde hay un momento de oración para prepararse para recibir el sacramento de la penitencia. Antes de la magnífica comida que se nos proporciona en el Seminario, se ensayan los cantos de la misa de la tarde.
Tras la comida nos trasladamos a la Catedral donde a las seis comienza la eucaristía. Del Arciprestazgo de la Santa Cruz están Don Elías y el padre Rafael, recién llegado a Santo Toribio. Preside Don Arturo obispo de la diócesis, concelebran Don Álvaro Asensio vicario, Don Alejandro Benavente canónigo, y Don Alberto, canciller de la diócesis.
La celebración se inicia en la iglesia del Santísimo Cristo, donde se hace una lectura referente al Jubileo de la Misericordia para luego hacer una pequeña procesión hasta la Catedral. En la catedral se realiza un acto de recuerdo del bautismo
En el Evangelio de San Lucas, la parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro. "Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, tampoco se convencerán aunque uno de los muertos resucite" En la homilía Don Arturo se refiere a ese afán de poseer riquezas, que no deja ver nada más, y se refiere a Liébana y Peñarrubia, de que se puede disfrutar de algunas pobrezas de nuestra tierra junto a riquezas, especialmente la Santa Cruz y también los templos y los paisajes.
Para terminar Don Arturo nos da las gracias por asistir a este Jubileo y nos exhorta a no perder la esperanza en ningún caso, las plegarias ya han dado un primer fruto con la nueva comunidad franciscana de Santo Toribio
Para terminar, nuevamente Isabel Torre lee un texto referido a este Jubileo de la Misericordia